Catarino del Hoyo

curriculum vitae

Home
curriculum vitae
exposiciones
Publicaciones
Proyectos
Page Title
Page Title
Page Title
New Page Title

Información

José Catarino del Hoyo Ávila

Currículum  vitae

 

 

Lugar de nacimiento:

Zacatecas, Zacatecas, México.

Fecha de Nacimiento:

12 de mayo de 1966.

Domicilio Actual:

Calle de la Torre No 94, 96. Col. La Herradura. C.P. 98081-cr-98061. Zacatecas, Zac.

Teléfono casa:

(01 492) 8995115

Teléfono trabajo:

(01 492) 9251478, (01 492) 92 29717

Email:

catarino@cantera.reduaz.mx, delhoyoavila@hotmail.com

 

 

Estudios y formación:

 

2005-2004

Diplomado en Diseño Curricular

2004

Diplomado en evaluación educativa

2003-2001

Diplomado en Gestión Cultural Niveles I y II

2002

Diplomado en Museología I

1996

Curso de Técnicas de Grabado: Museo-Taller de Gráfica la Parota, Colima, Colima. Huecograbado, grabado en relieve, téxnicas mixtas, grabado tradicional japonés Mtros. Luis López Loza, Eliseo Mijangos, Gabriel Macotela, Francisco Patlán, Nunik Seurat.

1993-1989

Taller de Artes plásticas de la UAZ. Mtros: Emilio Carrasco, Jaime Santillán Rojas, Alfonso López Monreal.

1989-1991

Taller de Experimentación Textil. Cursos de Historia del Arte,  Antropología del Arte, Grabado, Pintura, papel hecho a mano y textil por los Maestros: Gloria Trujillo, Sergio Espinosa Proa, Ismael Martínez Guardado, Rosa Luz Marroquín, Jesús Reyes Cordero, etc.

1992

Curso de Cerámica Tradicional Mexicana. Mtro: Gonzalo López Cervantes.

1989-1984

Ingeniería Química UAZ. 10 semestres.

1998-1986

Licenciatura en Matemáticas: 4 Semestres. Formado en Estadística, Programación Pascal, Basic, Dbase, Lotus y otros cursos.

 

Autoformado en Windows, Office, Corel, Pagemaker y paquetería bajo windows.

 

Formado en planeación institucional por y para la Universidad.

Exposiciones Individuales

 

 

 

2004

Del hoyo 15. Galería Puerta Nueva, Teatro Calderón UAZ.

2003

Papel Prístino. Teatro Fernando Calderón. UAZ.

1998

Muestra de arte cerámico. IV Semana Cultural de Vetagrande Zacatecas.

1998

Durmientes. Cerámica. Andador Artesanal "San Fco." Zacatecas.

1997

Exposición Informal. Infografías. Gráfica de Catarino del Hoyo. Preparatoria I. Zacatecas.

1997

El Gran Silencio. Cerámica. Café Galería "La Tramoya" Zacatecas

1996

Diez Papeles. Papel hecho a mano. Laboratorio de Cómputo de la preparatoria No. 1. UAZ.

1996

Desnudo Inocente. Dibujo. Exconvento Jesuita. Patzcuaro, Michoacán.

1996

Falsa Heráldica. Dibujo y gráfica. Semana Cultural Vetagrande, Zacatecas.

1995

Falsa Heráldica. Dibujo y gráfica. Ágora José González Echeverría Fresnillo, Zacatecas.

1990

Cartel Artístico en el vestíbulo del teatro Fernando Calderón

 

 

 

 

Exposiciones Colectivas

 

2005

Todos somos el quijote. Casa de la Cultura Jurídica. Zac.

2004

El principio. Centro Cultural Judicial, Zac.

2004

La Escalera y la Segunda Escalera, Vestíbulo del Teatro Calderón, UAZ.

2003

Autobus Urbano. Gráfica, Papel, Dibujo y Pintura. Teatro Fernando Calderón UAZ.

2003

Altare Dei. Bazar plástico. SPAUAZ. Vestíbulo del Teatro Calderón. UAZ.

2001

Bajo la sombra del TAPLAS.  Presencia Universitaria en el Festival Cultural. Zac.

2001

Jael Alvarado y Catarino del Hoyo. Museo de Minería, Fresnillo, Zac.

2001

Mónada poliática, homenaje a Manuel Felguérez. Teatro Echeverría, Fresnillo, Zac.

2000

Primer exposición de arte jóven. Festival de la juventud, Zac.

2000-1999

Imágenes guadalupanas, Alondita de granaditas, Guanajuato.

1999

Colectiva de escultura y cerámica. Preparatoria plantel uno UAZ.

1999

3 del taller la segunda escalera. Tintas. Galería Puerta Nueva. Zacatecas.

1999

4 del taller la segunda escalera. Tintas. Loreto, Zacatecas

1998

Ex Libris "Roberto Cabral del Hoyo" Teatro Calderón, Zac.

1997

Aquelarre. Dibujo. La Segunda Escalera. Tintas/papel. Centro Cultural de Zacatecas.

1996

Tamayo Gris. Instalación a Rufino Tamayo. II Festival de la Muerte, Centro Cultural de Zacatecas.

1996

Indulgencia Plenaria. La Segunda Escalera. Casagrande 1730., Semana Cultural Zac.

1996

Indulgencia Plenaria. Patio Principal del Plantel Uno de la EPUAZ.

1996

Sacra Envoltura. Papel hecho a mano. Casagrande 1730. Semana Cultural Zac.

1996

Primer Muestra Nacional de Papel hecho a mano. Irma Valerio Galerías. Zac.

1995

Los Anónimos. Pira Funeraria. La Segunda Escalera. Centro Cultural de Zac.

1995

Muestra del TAPLAS UAZ. Ex Templo de San Agustín, Zac.

1994

Neográfica. Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades. Plantel I EPUAZ.

1994

Pintura en Discos Duros- La Segunda Escalera- Café El Arcano. Zac.

1994

Pintura en Discos Duros. Neográfica por computadora. Centro Cultural de Zacatecas.

1993

Muestra Escultórica de la Segunda Escalera. Teatro F. Calderón, Zac.

1992

En la reconditud de la herrumbre. Grabado y dibujo. Museo Minero. Semana Cultural de Zac.

1992

Requinto para un fotograma. Expo-performance. Altos del Pasaje Comercial. UAZ.

1992

Pictogramas para las palabras que no existen. Grupo Personare. Centro Cultural de Zacatecas.

1992

Muestra plástica en la Feria Regionel de Monte Escobedo, Zac.

1992

Los pintores nos dan la mano. Museo Minero. VI Semana Zacatecas en la Cultura

1992

Cara Ofrenda. Nuseo Minero. VI Semana Zacatecas en la Cultura.

1991

Muestra pictórica del TAPLAS. Feria Regional de Jalpa, Zac.

1991

Colectiva de Textil. Centro Regional de Investigación y Enseñanza del Textil y del Tapiz. Zac.

1991

III Festival Plástico de la Mexicanidad, Tepic, Nayarit.

1991

neográfica. Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades. Plantel I EPUAZ.

1991

Muestra del TAPLAS UAZ en la FENAZA (Feria Nal. De Zac.)

1991

Muestra de Papel y Cerámica del TAPLAS en la Facultad de Derecho UAZ.

1991

Muestra de Papel y Cerámica del TAPLAS en el vestíbulo del teatro F. Calderón UAZ.

1991

TAPLAS en el Tercer Encuentro Nacional de Artes y Ciencias. Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Ex Convento del Carmen. Morelia, Mich.

1991

Muestra Cultural Universitaria. Colectivo TAPLAS. Vestíbulo teatro. Calderón UAZ.

1991

Taller de Grabado Posada. Divulgación Cultural, Altos del Pasaje Comercial UAZ.

1991

Muestra Plástica en el Centro Cultural "La Mancha". (Desaparecido en el pasaje comercial de tacuba). Zac.

1991

Los Artistas nos dan la mano. Galería Universitaria "Puerta Nueva", UAZ.

1991

Los Artistas nos dan la mano. Presidencia Municipal de Fresnillo, Zac.

1990

Cartel Artístico. Museo Universitario de Ciencias, UAZ.

1989

Arte Textil. Taller de experimentación textil.

 

 

Distinciones

 

2005-2004

Integrante de la comisión que diseñó el proyecto curricular del Programa Académico de la Licenciatura en Desarrollo Cultural.

2004

Miembro de la comisión académica para la construcción del Área de Arte y Cultura de la UAZ.

2003

Integrante de la Comisión Ampliada para la elaboración de la propuesta de Iniciativa de Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios de Zacatecas

2001

Coordinador académico de la sede Zacatecas del Diplomado Virtual en Gestión Cultural Nivel I Continuo impartido desde Coahuila el año 2001.

2000

Es responsable desde el año 2000 del programa adminsitrativo de Patrimonio Cultural de la UAZ.

-

Jurado invitado en diversos concursos de artes plásticas en el estado de Zacatecas.

1996

Tres Menciones Honoríficas en la Muestra Nacional de Papel hecho a mano. Esta muestra no otorgaba lugares de premiación. Nadie obtuvo dos o más menciones.

1989-

Como estudiante se desempeñó como consejal universitario, obtuvo el primerl lugar en la primer olimpiada matemática realizada en la UAZ en 1987, en el bachillerato obtuvo primeros lugares en los concursos locales de física y matemáticas.

 

 

Publicaciones,  colaboraciones y pláticas

 

2005-1987

Ha colaborado exhaustivamente en los suplementos culturales de periódicos locales como: El Unicornio, Trópico de Cancer, El Cuervo, Cultura Concepto y La Soldadera desde 1991. En revistas como Vínculo Jurídico, Quid Justitia, Gaceta del IFE, Efigies, la Gaya, Diálogo. En revistas estudiantiles como el Vuelo del Buho, El agitador, La palabra, la Gaceta desde 1987.

2002

Mesa Redonda: La Plástica Zacatecana. Foyer del Teatro Calderón.

1996

Editó conjuntamente con Gerardo Padilla (qepd) el folletín de arte correo "La Segunda Escalera De Profundis"

1996

Plática sobre papel hecho a mano a alumnos del Centro de Experimentación Textil.

 

 

 

 

Actividades de Promotoría y Política Cultural

 

2005-2004

Gestor de la Licenciatura en Desarrollo Cultural

2003

Promotor universitario para la integración de propuestas para la Ley de Desarrollo Cultural del Estado y Municipios de Zacatecas.

2003

Promotor del Festival Universitario de la Muerte.

2001

Coordina desde este año las actividades de la Galería Universitaria " Puerta Nueva" de la UAZ.

2000-1999

Promotor de la concreción de los resolutivos culturales del Congreso General de Reforma Universitaria.

1999

Promotor realizador de talleres artísticos universitarios en la Escuela de Verano.

1998

Gestor fundador del programa radiofónico infantil "Chinchilagua".

1996

Formó el Grupo Cultural Universitario para impulsar un programa de reforma cultural para la UAZ.

1994

Socio fundador de la empresa de edición, diseño gráfico, publicidad e impresos "Ars Impresum"

1994

Promotor cultural formador del grupo de creación plástica "La Segunda Escalera".

1993

Divulgador de la ciencia, participante del desarrollo del Proyecto de Divulgación Científica del Museo Universitario de Ciencias. Crea el Club Infantil de la Ciencia y Esferas Concéntricas como medio impreso de divulgación.

1991

Promotor cultural formador del grupo artístico multidisciplinario "Personare".

 

 

Actividades académicas varias

 

2005

Actualmente es docente de Grabado y de Papel hecho a mano en el programa de Creación y Difusión Artística de la Coordinación de Extensión.

2005-1990

Ha impartido, desde 1990, un gran número de cursos de dibujo, pintura, grabado, cerámica y modelado en barro, papel hecho a mano, a niños, jóvenes bachilleres y maestros normalistas.

1997-1993

Académico a cargo del Club Infantil de la Ciencia y de los talleres de ciencia recreativa del Museo Universitario de Ciencias.

1995

Congreso de Divulgación de la Ciencia. Morelia Michoacán.

1995

Docente en los planteles uno y tres de la Uanidad Académica Preparatoria de la UAZ.

1993

Docente de Artes Plásticas en el Centro de Cuidado Infantil de la UAZ (CECIUAZ)

1991

Docente de Artes Plásticas en la Unidad Académica Secundaria de la UAZ

1991

Promotor, docente y monitor de artes plásticas en calidad de servicio social en el (Taller de Artes Plásticas) TAPLAS de la UAZ.

1984-1983

Primer Servicio social como docente y monitor de matemáticas.

 

 

Selección de proyectos en los que he participado:

 

Personare: Grupo de expresión artística multidisciplinaria.

La segunda escalera. Taller de experimentación plástica.

Club infantil de la ciencia. Proyecto de divulgación científica infantil.

Museo Interactivo de Zacatecas. Proyecto de divulgación científica.

Chinchilagua. Proyecto de radiodifusión infantil.

Galería Universitaria. Difusión y promoción de las artes visuales.

Impulso cultural. Difusión de la Gestión Cultural.

Ley de Desarrollo Cultural. Promoción y participación.

Reforma de los programas culturales de la UAZ. Foro y propuestas de inserción curricular.

Difusión del Patrimonio Cultural. Universitario y Zacatecano.

Festival Universitario de la Muerte. Difusión de tradiciones.

Interpretación territorial del patrimonio cultural del Estado de Zacatecas. Proyecto de inventario y apropiación.

Licenciatura en DC. Proyecto académico de formación en la gestión cultural.

 

Proyectos a abordar durante la licenciatura en Desarrollo Cultural

 

Difusión del Patrimonio Cultural Universitario. Galería y Pinacoteca Universitaria.

Evaluación del Proyecto de la Lic. En Desarrollo Cultural

Consultoría y gestoría cultural

Construcción del Área de Arte y Cultura y Proyecto Cultural de la UAZ.

 

José Catarino del Hoyo Ávila

Agosto de 2005

Enter supporting content here

Artes Visuales, Promotoría y Gestión Cultural